El pasado 23 de noviembre de 2022 tuvo lugar en la Fundación Rafael Pino, la presentación del informe INTEC 2022 Diez Tecnologías para impulsar España, que contó con la participación de Javier García Martínez, presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada y Catedrático Rafael del Pino; Manuel de León, profesor de investigación en matemáticas del Consejo Superior de Investigaciones (CSIC) y académico de número de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Emma Fernández, consejera independiente de las corporaciones Axway, Metrovacesa, Openbank y GIGAS; y Fernando Temprano, cofundador de Talantia y experto en gestión de I+D e innovación y tecnología.
Según se expuso en la sesión, la tecnología es la oportunidad para España porque, cuando hay incertidumbre, los países con mayor diversidad tecnológica, más basada en el conocimiento, son más resilientes. Desde la crisis de 2007, los países que respondieron mejor y salieron fortalecidos son aquellos que tenían economías diversas, que apostaban por la innovación, en cantidad de dinero y en calidad sobre cómo están integrados los factores de la innovación.
Las diez tecnologías para impulsar España pasan por aspectos tan diversos como la tecnología para la detección de bacterias resistentes, la movilidad inteligente, el uso de las matemáticas para un mundo más sostenible, el metaverso, los fertilizantes inteligentes, la nanomedicina, los robots, y la captura y transformación del CO2.
Como reflexiones importantes se abordó la preocupación sobre la evolución tecnológica en España, país en el que se genera parte del mejor conocimiento del mundo, pero que ha perdido ocho puntos en diez años en el indicador de complejidad de la economía. Se detecta un problema en que debemos aumentar la velocidad de cambio para que podamos competir con nuestros pares y por eso, la innovación es una cuestión de seguridad económica del país.
El informe completo se puede acceder desde este link , mientras que la mesa redonda está accesible desde aquí.