Vuelta a servicios

Análisis de riesgos ambientales

Todas las actividades y procesos industriales generan potencialmente riesgos ambientales. Es imprescindible identificar y evaluar esos riesgos relacionados con los procesos y almacenamientos de productos químicos y residuos, y en paralelo caracterizar la sensibilidad del entorno de la planta industrial, identificando los posibles receptores que puedan verse afectados en diferentes escenarios de operación de la planta. De este análisis se deducen planes de prevención y de evaluar su impacto potencial en los distintos vectores de su entorno para poder poner en marcha, en caso necesario, medidas adecuadas para la protección de los receptores potenciales que puedan verse afectados.

Por otro lado, y en el caso concreto de los suelos contaminados, el uso de este tipo de herramientas de valoración detallada de riesgos está recogido en la legislación como criterio para la declaración de la calidad de suelos.

ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES
Por ejemplo, si conocer la calidad del subsuelo es el primer paso para identificar la presencia de contaminantes en un determinado emplazamiento, el segundo es evaluar correctamente el riesgo que para la salud humana y los ecosistemas que la afección pudiera suponer, y en función de los resultados que se obtengan, proponer las medidas de recuperación y control que sean necesarias.

Aunque existen programas informáticos comerciales ampliamente utilizados para el cálculo de estos riesgos, a lo largo de nuestra experiencia hemos podido comprobar como muchas veces se utilizan a modo de “caja negra”. El uso inadecuado de estos programas, puede resultar en situaciones de sobre o subestimación de los riesgos existentes. Así, y por eso es fundamental la definición correcta del modelo conceptual y seleccionar las variables adecuadas a considerar para cada caso concreto.

Por eso, desde Talantia ofrecemos una aproximación inteligente a la evaluación de riesgos, ajustada a cada situación, y cuyos resultados permitan tanto al cliente como a las administraciones responsables, conocer si son necesarias o no actuaciones de saneamiento y los niveles objetivo a alcanzar que sean compatibles con los usos actuales y futuros de los emplazamientos objeto de evaluación.

Además, y complementariamente a la modelización de riesgos, Talantia incluye dentro de este capítulo, la ejecución de estudios específicos como de control de vapores, biodisponibilidad, especiación, etc. que en muchos casos pueden resultar claves para la valoración de riesgos ambientales.

Otros servicios